¿De qué trata la primera Electroestación de Latinoamérica?
Se trata de una estación de carga eléctrica multipropósito, primera en Latinoamérica, que contará con 23 puntos de carga que suministrarán la energía eléctrica a los distintos vehículos, dando solución a la problemática actual de las estaciones de servicio convencionales de distribución de combustible diésel, donde opera un solo cargador eléctrico generando filas y largas horas de espera.
 
En la nueva “Electroestación de Servicio” podrán recargar energía eléctrica de forma rápida, simultánea y continua durante las 24 horas del día, buses, camiones, vehículos de última milla, flotas de taxi y autos particulares, mejorando así la experiencia de los usuarios.

Además, este nuevo concepto de estación de carga eléctrica contará con zonas de descanso y un proyecto de biodiversidad y paisajismo amigable con el entorno y el medio ambiente, avanzando hacia la neutralidad a través de la electrificación del transporte en todos sus segmentos.

Adicionalmente, las marquesinas que cubren los distintos puntos de carga contarán con 36 paneles fotovoltaicos en sus techos, los que tienen una capacidad de autogeneración de 16.2 kWh, energía que contribuirá de forma complementaria al funcionamiento de la Electroestación.

Enel X Chile 2022.





Marquesina
Diseño Arquitectónico & 3D ArchViz.

La propuesta de diseño arquitectónico busca comunicar y potenciar la "X" cómo elemento iconográfico esencial y característico de la marca.  Es así como se posiciona en el perfil principal de la propuesta formal, como núcleo central desde el cual nacen hacia el área basal inferior los brazos/pilares que soportan la estructura, mientras que desde el mismo ícono central, hacia la zona superior se despliegan a modo de "alas", ambos lados de la cubierta fotovoltaica  En esta cubierta se propone la utilización de paneles bifaciales, dada su alta potencialidad para comunicar y hacer evidente la generación de energía limpia en el funcionamiento de la estación desde su concepción.

El desarrollo 3D para la visualización arquitectónica, está orientado a mostrar de manera digital, el elemento de diseño, emplazado en lugar de funcionamiento y operaciones de la electroestación (Nucleo Empresarial ENEA Chile).

-------
Créditos
Año: 2022
Cliente: Enel X Chile
Dirección del Proyecto: Inergia Group.
Diseño Arquitectónico: Victor Oteiza Herrera.
Visualización 3D:  Victor Oteiza Herrera.
Memoria de Cálculo: Alejandro Medina Turner.

© 2022 | 




---------------------------------------------------------------------------------------------------
3D ArchViz Video



---------------------------------------------------------------------------------------------------
Imágenes Reales | Marquesina Construida

You may also like

Back to Top